Poemas y textos

Poemas y textos

‘La poesía siempre me ha acompañado en la vida y, por lo tanto, también a la hora de hacer y pensar el cine. El ritmo y las rimas, las resonancias, la musicalidad, las suspensiones… Cada poema es en sí mismo un estado –tanto para quien lo escribe como para quien lo lee– y esto es algo que me interesa buscar también en el cine. Generar estados más que narrativas. Por eso, cuando empiezo un proyecto, siempre leo poetas que me acompañan y busco también otros. A menudo encuentro en ellos la esencia de lo que busco y no siempre sé dónde encontrar.

En el caso de Dúo, me acompañaron muchos poemas, pero algunos fueron centrales. Para pensar el viaje me resultó muy inspirado el diario de viaje de Raymond Depardon (La solitude heureuse du voyageur). Sobre el amor, lo que entendemos por amor, fueron fundamentales Luis Cernuda (La realidad y el deseo), Antonio Crespo y Paul Géraldy. También la lectura de diarios y cartas de Sylvia Plath, Susan Sontag y Clarice Lispector, o La ciudad y la casa de Natalia Ginzburg. Después de ver un primer montaje, la cineasta Celia Rico me habló de La belleza del marido de Anne Carson y Rescate a medianoche de Adrianne Rich. Ambas fueron muy importantes.’

'La solitude heureuse du voyageur' de Raymond Depardon (2017)
'La belleza del marido' de Anne Carson (2002)
'La realidad y el deseo' de Luis Cernuda (1924-1962)

Dúo: Creation process