Plano de Marianne sobre fondo de tejados y cielo
Plano de Marianne sobre fondo de tejados y cielo
Nos ocupa el plano que abre la secuencia en el piso de Marianne y que en el cuaderno de script es nombrado 7/1 y descrito como "Très gros plan de Marianne sur fond de toits et de ciel" (‘Primerísimo primer plano de Marianne sobre fondo de tejados y cielo’). Anna Karina en albornoz en la azotea, expuesta a la luz cambiante y a la brisa.
Fue filmado el primer día de rodaje en París. El rodaje había empezado el 24 de mayo en L'Aygade (Hyères). Rodaron en el sur de Francia hasta el 29 de junio (en la ruta de regreso, Godard filma dos planos) y después cuatro días de pausa, retoman en París, el 5 de julio de 1965 en una terraza (8º piso) a las 14h45.
7/2 El primer plano de la jornada (no montado)
El primer plano que ruedan es, según anota Schiffman, un plano de conjunto (con una focal corta, de 25mm) que empieza por una panorámica horizontal de izquierda a derecha sobre el cielo y una nube, desciende en panorámica y reencuadra en picado a Marianne en la terraza. Ella circula y la seguimos hacia la izquierda ; finalmente va hacia la derecha, la cámara la sigue y sale de cuadro hacia el interior del apartamento. Exclama « Allez, debout les morts » (‘Venga, arriba los muertos). El plano duraba unos treinta segundos y se hicieron seis tomas. El movimiento de cámara debía ser bastante complicado. Schiffman dibuja el peinado de Karina, y el lazo del albornoz.
En el cuaderno-borrador de Schiffman descubrimos que el 7/2 inicialmente estaba nombrado 7/1. Podemos imaginar que fue modificado tras una indicación de Godard, que preveía ya entonces que sería el plano siguiente (este sí, 7/1) el que abriría la secuencia. Así lo apunta Schiffman en las “Observaciones”: « Doit suivre le 7/1 » (‘Sigue el 7/1’)

©Cinémathèque française. Fond Schiffman 13 B 7

©Cinémathèque française. Fond Schiffman 13 B 7
El final de esa jornada de rodaje y el día siguiente
Ese día sólo filmaran media hora más, hasta las 16h detalles de cuadros con la Arriflex (segunda cámara) : Dufy, Van Gogh, Chagall, Picasso, Renoir.
El día siguiente filman varios planos, entre los cuales un complejísimo de seguimiento de Marianne en el apartamento, y también el plano nombrado 7/12. En la descripción Schiffman anotaba que este plano precedía el 7/1. « PM. Marianne et Pierrot dorment » (‘PM. Marianne y Pierrot duermen’) Sonido ambiente, 30 segundos. Filmado con un 25mm, las tomas 3, 4 y 5 se hicieron con un cambio de luz, « partent du noir et la lumière augmente » (‘partiendo del negro y la luz augmenta’), como de rima del plano con el sol entre los pinos con un brusco cierre de diafagma que abre la secuencia de amor junto al mar. En estas tres tomas con cambio de luz Marianne abría los ojos.
En el momento del rodaje este iba a ser el plano que abriría la secuencia. Un plano de los amantes durmiendo y Marianne despertando en la cama, un plano que pasaba (en las tres últimas tomas) de la oscuridad a la luz, un plano de amanecer en la cama tas la secuencia nocturna del coche y antes del plano de la terraza al sol.
El montaje
Pero Godard no monta el plano 7/12 del “amanecer” de los amantes en la cama con cambio de luz artificial ni tampoco el plano 7/2 del pasaje entre el cielo, Marianne y su entrada al interior. Pasa del plano de los amantes de la noche en el interior del coche al primer plano en la terraza, y de ahí a La petite fille à la gerbe (1888) d'Auguste Renoir.
El plano 7/1 no sólo está cargado de la emoción del diálogo en el coche sino también de la melodia susurrada y acompañada de una guitarra, que con el cambio de plano pasa del « C'que t'es belle… » al « ... ma pépée, c'que t'es belle, c'que t'es belle ». Es un plano consagrado a Anna Karina, suspendido del reto del film y aislado de la historia (de Pierrot, del descubrimiento del cadaver, de la huida) : durante la breve duración de este plano la película queda suspendida a las vibraciones de la luz y el viento en el rostro de Anna Karina.






7/1 El plano de Marianne (en la película)
El plano 7/1 se rodó con un 100mm justo después. Preparación a las 15h, rodaje a las 15h25: « TGP Marianne sur fond de ciel et de toits » (PPP Marianne sobre fondo de cielo y de tejados’) anota Schiffman. El texto : « Zut. On verra bien ».
Tres tomas seguidas con una única claqueta. Marca una duración de 10 segundos. El sol (cambiante) era un elemento crucial: « soleil enfin » (‘sol al fin’) en la toma 5 del plano anterior, « début soleil » (‘inicio sol’). « fausse teinte » y « soleil sur la 1 et la 3 » (‘sol en la 1 y en la 3’) en este plano. Esperaban la luz, el cambio de luz.

©Cinémathèque française. Fond Schiffman 13 B 7

Planos filmados esa jornada de rodaje y el día siguiente

IN/06

IN/07

IN/08

7/08

7/10

7/12 Marianne y Pierrot