La casa
La casa
La casa es un personaje de la película: prácticamente todo sucede en la casa (a penas hay otras tres localizaciones, muy puntuales), es el espacio vital de Estrella y Leonor, el lugar de su relación, de su pasado, donde Estrella se quedará sola cuando Leonor se marche, y tiene un gran papel en las secuencias y los planos.
Celia Rico se imaginaba las habitaciones de Estrella y Leonor una frente a la otra, de manera que desde el interior de una siempre se intuyera la otra al fondo.
'Era una forma de pensar que las dos, madre e hija, estarían siempre presentes en la vida de la otra, como si más allá de cada una no hubiera otro horizonte que la otra. Luego, claro, estaría el nuevo horizonte, el de la puerta al final del pasillo. Me resulta curioso pensar que nunca las imaginé mirando por una ventana. Supongo que pensaba en la casa como si pudiera dibujar la cartografía emocional de los personajes en el momento vital en el que se encontraban.
Apareció con mucha intensidad el deseo de transitar una casa como se transita por la vida, no necesariamente en línea recta. Aunque la hija tuviera el cuarto de su madre a dos pasos en línea recta, no estaría preparada para entrar en él hasta el final de la película, cuando regresa de Londres. Para poner todo esto en escena, necesitábamos una localización muy concreta, con dos habitaciones muy próximas y 'enfrentadas'.'
La planta de la casa
Cuenta Celia que la planta se convirtió en una especie de pizarra donde ir trazando todo lo que les pasaba a los personajes.
'Cuando preparábamos la película, siempre teníamos a mano el dibujo de la planta, recorríamos la casa de un lado a otro con el bolígrafo, como si siguiéramos los pasos de los personajes. Leonor aquí, Estrella allí. Luego Estrella aquí y Leonor allí. Una dentro, la otra saliendo. Una fuera, la otra entrando. Una al fondo, la otra fuera de campo. La casa era muy pequeña, el espacio limitaba las posibilidades a un par o tres de elecciones cada vez. Eso nos ayudó a visualizar la película de una manera muy determinada, basada en la repetición y la variación. Pasar por los mismos sitios de maneras distintas. Esta es mi forma de pensar en los personajes, pero también de concebir la puesta en escena y las posiciones de cámara.'
La planta de la casa

Fotografías de la localización con anotaciones de Celia Rico
Celia Rico buscaba una casa que tuviera dos habitaciones con las puertas ‘enfrentadas’ y un pasillo. Sus padres recordaron la casa de unos familiares, que acabó convirtiéndose en la casa de la película.




Proceso de transformación de la casa hasta convertirla en la casa de Leonor y Estrella











