Inside Cinema explora el cine a partir de los múltiples materiales y documentos con los que se imagina, ensaya, busca, pinta, organiza, compone una película: desde los primeros apuntes e ideas hasta el montaje, pasando por la escritura, la documentación, las localizaciones, los referentes visuales, el trabajo con los actores, la organización del rodaje, la composición del sonido…
Se presentan materiales de películas de épocas, orígenes y autores muy diversos: películas de referencia para muchas generaciones de cineastas y espectadores, y también películas contemporáneas, algunas de ellas incluso en proceso de realización.
Hay tantos modos de concebir películas y de desplegar la creación cinematográfica como modos de soñar, pensar y trabajar el cine. Por eso los documentos nos dan a conocer íntimamente las películas; nos permiten compartir con los cineastas su trabajo; las búsquedas de planos y secuencias, rostros y voces, colores, luces y espacios; los diálogos entre los diferentes profesionales implicados...
La experiencia es fascinante. Pongámonos en situación. En las últimas líneas del primer tratamiento de “Los cuatrocientos golpes” (que llevaba por título "La fuga de Antoine"), podemos leer, mecanografiado y con unas tachaduras tras la coma: "Antoine court encore, xxxxxxx plus vite qu'il n'a jamais couru" [Antoine corre todavía, más rápido de lo que nunca ha corrido]. En una segunda versión de este tratamiento, con anotaciones manuscritas, François Truffaut añade al final: "plus vite qu'il n'a jamais couru en direction de la mer" [en dirección al mar]. Para nosotros es imposible imaginar la película sin ese final, y con los documentos descubrimos cómo el mar llegó durante el proceso de escritura: lo vemos aparecer. Asistimos así a la fijación de una idea, al cine haciéndose.
Los documentos nos hablan, en definitiva, de esas otras historias del cine: las de la creación. Pueden abrir nuevas perspectivas y acompañar a aquellos que quieren conocer más a fondo una película que aman, a los que se interrogan por determinados procesos de la creación cinematográfica, a los cineastas y a los que desean y aprenden a hacer cine.
Tal es propósito de Inside Cinema: compartir el sueño, la aventura, la búsqueda que es hacer una película. Conocer así las películas y cómo se hace el cine. Celebrar el trabajo. Quererlo.
A Bao A Qu / Cinema en curs idea y desarrolla Inside Cinema con Meno Avilys y Os filhos de Lumière. Posteriormente se incorporan al proyecto la Cinémathèque française, el British Film Institute, Kijufi y Kino Otok.
Inside Cinema desarrolla en el marco de Moving Cinema, programa europeo de pedagogía del cine, cofinanciado por Europa Creativa MEDIA - Audience Development.
Es posible también gracias a la participación de Filmotecas y la complicidad y colaboración de cineastas, productores y profesionales implicados en los procesos de creación. La lista detallada puede consultarse en créditos.