La paleta de colores del swing

La paleta de colores del swing

La tabla elaborada por Laura Renau (vestuario) define la paleta de colores del swing. Sirvió también de referencia para que los bailarines aportaran su propia ropa, acorde con la propuesta cromática. 

En las indicaciones para los bailarines se apunta: "Toda la ropa debe ser en gamas de azules, morados, lilas, granates y rojos. Se mezclará con blanco y negro. Puede ser ropa de cualquier tipo, de ensayo, de sport, más vestida, puede tener estampados, rayas, cuadros, etc.... siempre y cuando sea de la gama. Por favor traed muchas opciones para poder decidir allí los estilismos de cada uno."

Laura Renau y Jonás Trueba concibieron la paleta de colores del swing como el encuentro o mezcla de los colores de los protagonistas (que podemos ver en Paleta de color y vestuario ) En el encuentro entre el azul de Olmo y el rojo de Manuela surgen el azul violáceo y el rojo púrpura. 

Con el movimiento y los múltiples términos visuales, en el baile las ropas se convierten en trazos, manchas, pinceladas de color. Con el vestuario, pintan la película.

Referentes

El baile de West Side Story (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961) acompaña la concepción visual y cromática de la secuencia. Laura Renau hizo capturas para compartirlas con el equipo durante la preparación de la película.

 

 

La secuencia del swing [65']

La reconquista: Proceso de creación