Localizaciones
Localizaciones
En la creación de una película hay un momento muy importante: el de compartir las ideas con el equipo junto al que se hará realidad. Carla Simón prepara materiales extraordinariamente detallados para poder transmitir a cada una una de las personas que se incorporan al equipo sus intenciones, búsquedas y deseos sobre las localizaciones, las actrices, la concepción visual…
El documento 'notas de localizaciones' es particularmente detallado. Tiene 21 páginas.
Se abre con una precisa introducción sobre la importancia de los espacios en su viaje vital y en el viaje emocional de la protagonista de la película. Los espacios (la nueva casa, el bosque, el pueblo) son esenciales para construir ese viaje.
Después, analiza cada uno de los espacios, anotando minuciosamente los detalles que los dotan de densidad. Incluye fotografías de referencia, tanto de su propia infancia como de fotógrafos o películas. Incluso propone lugares y casas concretas que ha estado explorando y fotografiando en la zona de La Garrotxa, donde está su casa y donde quiere rodar la película.
A partir de este documento, Albert Blanch –el localizador de la película– recorrió la zona de la Garrotxa durante 3 o 4 meses para encontrar la casa más adecuada. La película se rodó en dos casas distintas. Los exteriores, la cocina y el taller de carpintería pertenecen a la casa de unos amigos de los padres de Carla y donde ella había jugado de pequeña. El resto de interiores y la cuadra pertenecen a otra casa situada en la zona de la Fageda.
Lista de localizaciones
En el documento se recoge una lista de todas las localizaciones de la película (en ese momento de la escritura: por ejemplo, la casa de los abuelos desaparecerá en versiones posteriores de guión)
Lista de localizaciones incluidas en el documento
- - Casa abuelos (patio desde donde se ve el interior y exterior) - Barcelona o Badalona
- - Barcelona o Badalona
- - Piso Neus (habitación Neus y exterior) - Barcelona o Badalona
- - Coche
- - Casa Marga y Esteve (habitación niñas, habitación padre, cocina, aseo, comedor / sala, entrada, exterior, lavadero) - La Garrotxa
- - Huerto casa Marga y Esteve - La Garrotxa
- - Taller carpintería Esteve - La Garrotxa
- - Pueblo (mercado, calles y plaza) - La Garrotxa
- - Carnicería - La Garrotxa
- - Caminos (de casa Marga y Esteve en el pueblo) - La Garrotxa
- - Masía Gabriel (exterior, gallinero, campos, caminito, capilla con la virgen) - La Garrotxa
- - Hospital (consulta pediatra) - Olot
- - Piscina (piscinas, vestuarios, bar y habitaciones de descanso) - La Garrotxa
- - Patio ‘capgrossos’ o pabellón - La Garrotxa
- - Río seco - La Garrotxa
- - Gorgues - La Garrotxa
- - Ermita - La Garrotxa
- - Bosque - La Garrotxa
- - Casa amigos (matanza cerdo) - La Garrotxa
Notas de localizaciones (selección de algunas de las 21 páginas)



"Fotografías de los exteriores de la casa real en la época en que está ambientada la película.”

”Fotografías de la casa provisional donde vivíamos cuando llegué a Les Planes, mientras mi padre adoptivo arreglaba la otra casa. Sirven para ambientación. Sin embargo, los exteriores sí que pueden ser inspiradores.”

”Fotografías de una casa de los alrededores. Si tuviesen una casa así de grande solo habrían arreglado una parte. Lo que más me gusta de esta casa son los alrededores.”

”Fotografías actuales de Hostalets d’en Bas, una posible localización para los alrededores de la casa. La casa fotografiada seria un buen ejemplo, seguramente solo se habría arreglado una parte. Ésta el concreto está demasiado vieja.”

”Fotografías de los exteriores de la localización de 'Le Meraviglie'. Una casa muy parecida a la que buscamos para esta película. // Fotografías de los interiores de 'Le Meraviglie'. Los colores y el tipo de ambientación son parecidos a lo que buscamos”

”Otros ejemplos de masías que podrían funcionar”

“Me imagino que cerca de la masía hay un bosque, en la localización podría no estar en el mismo lugar. Tiene que ser un bosque de la Garrotxa. Expongo algunas fotografías inspiradoras pero no tiene que ser exactamente así. Lo importante es que sea cinematográfico, que los rayos se filtren entre los árboles, que parezca frondoso e incluso peligroso. Sería interesante elegir el bosque en función del color que tengan los árboles en verano, ateniendo a la paleta de colores sugerida.”