Rendir los machos
Presentation
El esperado debut en el largometraje de David Pantaleón retoma los intereses y formas de su fértil carrera en el cortometraje: un mordaz sentido del humor, una particular visión del paisaje y las raíces ancestrales del pueblo, y un inconfundible ojo cinematográfico. Así se configura esta mezcla de western contemporáneo y road movie, en la que los dos hijos de un importante ganadero de Fuerteventura (peleados entre sí) se ven obligados a superar un desconcertante reto para poder cobrar su herencia a la muerte del padre: llevar el ganado hasta el extremo sur de la isla y regalárselo a Don Oswaldo, su mayor antagonista. Un camino lleno de giros y paradas fascinantes, entre los mil recovecos, oasis y peligros del agreste paisaje: el de la isla, y el del interior de los hermanos.
Nacido en 1978 en Gran Canaria, David Pantaleón es una de las voces más singulares del cine español actual. Licenciado en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias, en 2006 se estrena en el cine, labrándose una prolífica carrera en el cortometraje con premiados trabajos que se han visto en festivales como Rotterdam, Oberhausen (Premio Signis para La pasión de Judas), Vila do Conde, Rio de Janeiro, L'Alternativa, Las Palmas (mejor corto internacional con El becerro pintado), Lima Independiente, Málaga, Alcances, Filmadrid y ALCINE, entre otros muchos. Rendir los machos es su primer largometraje, que inaugurará la sección Las Nuevas Olas en Sevilla.
Team
Dirección: David Pantaleón
Guion: David Pantaleón, Amos Milbor
Fotografía: Cristina Noda
Montaje: Darío García
Música: Pedro Perles
Sonido: Joaquín Pachón
Dirección de Arte: Leonor Díaz
Intérpretes: Alejandro Benito, Julio César, José Mentado, Lili Quintana, Lucifer Rodríguez, Lionel Cepa, Aurelio Carnero Hernández, Emilia Cazorla, Luis Monzón
Producción: Sebastián Álvarez, Elena Álvarez, Jérôme Vidal
Compañía Productora: Volcano Films, Noodles Production
Inside Cinema Credits
Textos: David Pantaleón, Festival de Sevilla
Documentación y archivos: David Pantaleón
Esbozo visual de luz y color
El trabajo de fotografía es también fundamental para llegar al corazón de esta historia. Cris Noda, directora de fotografía del film, nos brinda algunos materiales como por ejemplo un primer esbozo visual del trabajo
con la luz y el color, así como la carpeta en la que se refleja, a través de los cambios de título, la progresión de la película desde su concepción hasta su finalización.
PRIMERA APROXIMACIÓN A LA POÉTICA FOTOGRÁFICA, un esbozo visual de Cris Noda
Exteriores día / Desierto y mundo construcción / Color / Referencias artísticas












Localizaciones
David Pantaleón nos deja echar un vistazo detrás de su proceso creativo, y de lo que hay detrás de la cuidadísima y expresiva imagen que nos ofrece. Para empezar, podemos ver aquí algunas fotos del trabajo de localización.

Crónica de rodaje
Además, contamos con la crónica de uno de los días de rodaje a través de las fotografías de Zhana Yordanova.







